Empleados municipales de San Martín de los Andes instalaron un piquete en la salida del pueblo, en Brown y Juez del Valle, justo donde comienza la Ruta de los 7 Lagos; es decir, el camino al centro de deportes invernales de la localidad. Mantuvieron la medida hasta las 13.30, cuando suspendieron el corte a la espera de una reunión con funcionarios provinciales.
Los municipales reclaman hace un tiempo largo mejoras salariales, y mantienen una dura disputa con la intendenta Luz Sapag, a quien acusan de autoritaria y no de tener intenciones de dialogar con los empleados del Municipio.
viernes, 31 de julio de 2009
jueves, 30 de julio de 2009
Fotógrafo herido en Catedral
Según la información de Catedral Alta Patagonia, Agencia de Noticias Bariloche y Bariloche 2000, el fotógrafo fue atropellado por un esquiador en la zona ubicada entre Nubes y Punta Princesa. El choque se produjo 11,45 horas y provocó heridas de consideraicón y pérdida de conocimiento en el reportero gráfico que trabaja en el cerro.
A pesar del golpe, "evoluciona bien", según explicó a ANB el doctor Ramón Chiocconi, referente de la Comisión de Auxilio e integrante del equipo que se moviliza en el helicóptero para accidentes del Grupo Modena. De hecho, con la aeronave se trasladó inmediatamente al lesionado, y "en un plazo no mayor de 20 minutos estábamos en el centro asistencial", es decir, en el sanatorio San Carlos.
Chiocconi explicó que durante esta temporada invernal se han dado un porcentaje mayor, "aunque no tan significativo", de accidentes debido al hielo presente en las pistas. El profesional minimizó que la falta de nieve, y la consecuente presencia de piedras, sea el factor principal de los accidentes, sino que "la nieve tan dura debido al hielo" ha provocado la mayoría de los inconvenientes.
A pesar del golpe, "evoluciona bien", según explicó a ANB el doctor Ramón Chiocconi, referente de la Comisión de Auxilio e integrante del equipo que se moviliza en el helicóptero para accidentes del Grupo Modena. De hecho, con la aeronave se trasladó inmediatamente al lesionado, y "en un plazo no mayor de 20 minutos estábamos en el centro asistencial", es decir, en el sanatorio San Carlos.
Chiocconi explicó que durante esta temporada invernal se han dado un porcentaje mayor, "aunque no tan significativo", de accidentes debido al hielo presente en las pistas. El profesional minimizó que la falta de nieve, y la consecuente presencia de piedras, sea el factor principal de los accidentes, sino que "la nieve tan dura debido al hielo" ha provocado la mayoría de los inconvenientes.
Cerro Bayo: descuentos en rental y alojamiento
Es para los habitantes del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, que se suman al vigente 40% de descuento en el precio del pase.
Más info, en la web de Cerro Bayo, o haciendo click aquí.
Más info, en la web de Cerro Bayo, o haciendo click aquí.
¿Nuevo centro de esquí en Calafate?

(La fotos se la robamos directamente a Ski-Central)
martes, 28 de julio de 2009
Bariloche: piquete suspendido y conciliación obligatoria en Catedral

La medida de fuerza duró 45 minutos y suponía la continuidad de los piquetes que se instalaron el sábado pasado en el mismo lugar.
Ahora, la autoridad laboral convocará a una audiencia de partes, en un intento por destrabar el conflicto. Más info de la gente de Agencia de Noticias Bariloche, aquí. Del diario Río Negro, aquí.
(La foto es de la protesta del sábado pasado, y fue publicada por el diario Río Negro)
Helicóptero para rescates y accidentes en Cerro Bayo
Helicóptero para rescates en Cerro Bayo
lunes, 27 de julio de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
La visita de la temporada: ¡Ozzy está esquiando en Argentina!

sábado, 25 de julio de 2009
Canción de la semana: sólo para el levante
Como en los centros de esquí siempre se habla de "remonte", en referencia a los medios de elevación; nosotros los proponemos a los muchachos y muchachas que leen este blog que pongan en marcha el viejo y siempre bien ponderado "levante". Así de simple. Aprovechen sus vacaciones para entablar alguna relación amistosa; y cuando puedan le cantan esta canción. Mucha suerte. Que la disfruten (a la canción y a la compañía).
Es Jack Johnson, más algunos amigotes en vivo, haciendo "Girl I wanna lay you down"; algo así como "eh, señorita, quiero acostarla, quiero"...
Es Jack Johnson, más algunos amigotes en vivo, haciendo "Girl I wanna lay you down"; algo así como "eh, señorita, quiero acostarla, quiero"...
Chefs sin vértigo en Villa La Angostura (alta cocina)

6to. Encuentro Chef en Altura
jueves, 23 de julio de 2009
Tragedia en la nieve neuquina

El accidente ocurrió cerca de las 15 del miércoles 15 de julio. El niño junto a toda su familia, oriunda de Neuquén Capital, viajaron hasta El Atravesado, unos 8 km. pasando el parque de nieve Primeros Pinos. Es habitual y de vieja costumbre que la gente de Zapala y de Neuquén Capital tengan su primer contacto con la nieve en esa zona de la provincia, que en el lugar de la tragedia presenta una planicie muy alta con grandes rocas que generalmente -aunque no siempre- están cubiertas de nieve.
El lugar no es un espacio habilitado para la práctica de deportes invernales, sino que es utilizado históricamente por los neuquinos como lugar de esparcimiento invernal.
Según informó la dirección de Seguridad Zapala de la policía neuquina, el niño estaba jugando con un trineo de fabricación casera, deslizándose por una pequeña pendiente. En uno de los descensos, el precario trineo impactó de frente contra el lateral de una camioneta Ford color negro estacionado allí, provocándole traumatismo y fractura de cráneo al pequeño; heridas que finalmente le causaron la muerte.
El pequeño fue trasladado de urgencia por sus padres al hospital de Zapala, desde donde se decidió derivarlo al Hospital Castro Rendón, en Neuquén Capital, por lo complejo de su estado de salud. Finalmente falleció el sábado 18. Su familia decidió donar los órganos.
Los accidentes con trineos, y en particular con cámaras neumáticas, son más comunes y mucho más graves de que lo que suponemos. Son elementos que se deslizan velozmente sobre la nieve y que carecen de elementos para controlar la dirección o la velocidad. Por ese motivo es que en la mayoría de los centros de esquí se restringe su uso a un sector delimitado. En particular, el "tubbing", como se denomina, se realiza en sectores con contrapendiente o un largo plano final, en espacios bien abiertos, para evitar accidentes.
Es imperioso que los niños que practican deportes invernales o juegan lo hagan protegidos, en particular con cascos, que ayudan a morigerar cualquier tipo de golpes que reciban como consecuencia de una caída.
Este año, la Cámara Argentina de Centros de Esquí lanzó una campaña para que todos los chicos esquíen o hagan snowboard protegidos con cascos. Aún si juegan con trineos, deben estar protegidos. Antecedentes graves hay muchos, aquí pueden ver algunos de ellos.
Es muy triste lo que les estamos contando. Lo hacemos hoy porque nos enteramos esta mañana, y porque al tratarse de un niño la información fue cuidada para no agregar más tristeza a una familia destruida.
Nuestra única intención es que este terrible episodio ocurrido en la nieve neuquina haga tomar conciencia y se eviten accidentes que pueden ser perfectamente evitables. Todos tenemos hijos, sobrinos, niños conocidos. Ayudemos para que una de las actividades más divertidas para los chicos, como es jugar con la nieve, no se convierta en un tragedia. No conocemos a la familia, pero todos quienes hacemos este blog y el programa de nieve de la radio les mandamos un respetuoso y fuerte abrazo.
Descuentos en Batea Mahuida

miércoles, 22 de julio de 2009
Off Cordillera: cuando lo nieve no está en las montañas
Nevó o está nevando en media Argentina... y en la Cordillera neuquina y rionegrina sólo cayeron unos míseros centímetros. Entonces, disfrutemos del disfrute de cordobeses, bonaerenses, puntanos y otros. Mensaje para los bonaerenses: no sean exagerados y dedíquense a disfrutar, che. No nieva nunca, y cuando caen 5, 10, 15 cm se ponen como locos. Chocan, se olvidan de cómo manejar un vehículo, se quejan porque la sesanción térmica es muy baja, etc, etc. ¿Quién los entiende? ¿O se creían que la nieve viene con calor jamaiquino con playita de fondo? Basta de llamar a TN para quejarse; disfruten de sentirse tirabolas por un día y ya.
Miren las imágenes:
Darregueira, en el sudoeste de Buenos Aires:



Bahía Blanca (imagen de LaNueva.com):

Más fotos (gentileza Aries Digital):
Video de TN y la Gente, también en Bahía Blanca:
Córdoba (videos y fotos, de La Voz del Interior):
Carpintería, San Luis (TN):
martes, 21 de julio de 2009
¿Te perdiste el programa del sábado? Escuchalo acá
Está casi todo. Nos faltó una partecita. Condujo Virginia Pirola. En el móvil inmóvil, Mauricio García. Escuchen y opinen.

lunes, 20 de julio de 2009
Postales Chapelco (ayer 19 de julio)
jueves, 16 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
Como tener fiebre en Las Leñas y no desmayarse en el intento (de tomar Tamiflu)
Alejandro, uno de muestros amigos de la red social de nieve SocialSnow, nos envió el link de su relato sobre la situación que le tocó vivir días atrás junto a sus amigos (uno de ellos con gripe A) en el centro de esquí mendocino. Gracias Alejandro, y ojalá que no vuelva a suceder ni ahí ni en ninguno de los centros de deportes invernales del país. La nota la pueden ver haciendo click aquí.
lunes, 13 de julio de 2009
Esquí 2009 en Villa Pehuenia

Queremos agradecer a Manuel Calfuqueo, el lonko de la comunidad mapuche Puel -administradora del parque- a la gente del Municipio de Pehuenia, a la Cámara de Comercio local y a todos los laburantes del Batea por darnos una mano para poder hacer el programa desde la nieve. Y un agradecimiento especial a Jorge Otero, compañero de trabajo, por prestarnos y prepararnos todos los equipos para salir al aire.
Más tarde subimos el programa para quienes no hayan podido escucharlo. Mientras, les dejamos algunas fotos de la travesía (Cliqueen en cada imagen para agrandarla) . Había nieve por Primeros Pinos, así que el Fiestita tuvo que circular con cadenas. Luego un poco de barro. También frío. Y en el Batea, a diferencia de otros centros de esquí, nieve más que suficiente con pronóstico de nevadas en ciernes.









viernes, 10 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
Este sábado, Esquí 2009 en vivo desde Batea Mahuida
Inauguramos las salidas del programa de radio en esta temporada 2009. Partimos mañana al mediodía para hacer, en vivo y en directo, el programa desde la base del parque de nieve Batea Mahuida. Escuchen el sábado, de 17 a 18, a través de LU5.
El equipo es el de siempre: Virginia Pirola, Mauricio García y nuestro sherpa de siempre.
Les dejamos la promo que está saliendo en la radio:
El equipo es el de siempre: Virginia Pirola, Mauricio García y nuestro sherpa de siempre.
Les dejamos la promo que está saliendo en la radio:
Canción de la semana: nuestra road movie
Pero lo más importante es que se trata de una canción que está buenísima, que tiene ya 41 años y que sigue sonando vigente y rockera como siempre: Born to be wild, de Steppenwolf.
Se hizo famosa por su uso en aquella épica on the way que fue Easy Rider, con Peter Fonda y Dennis Hopper. De hecho, la peli arranca con los dos protagonistas sobre sus motos, con Born to be wild de fondo. Pueden ver ese comienzo aquí.
¿Y por qué hoy, en Esquí Patagonia, la elegimos como canción de la semana? ¡Porque nos estamos yendo de viaje!. Mañana viernes salimos para Villa Pehuenia, para hacer el sábado en vivo y en directo el programa de la radio, Esquí 2009, desde el parque de nieve Batea Mahuida.
Así que ya lo saben: el sábado nos van a escuchar desde la Cordillera. Mientras tanto, pongan play al reproductor, suban el volumen e imagínense por la estepa patagónica rumbo a los Andes. Mientras, nosotros le vamos poniendo yerba al mate para disfrutar del viaje. Si quieren, les convidamos un buen amargo. Que la disfruten.
¡Feliz década, Castor!
Nos sumamos al homenaje que hace nuestro amigo Roberto Escardó en Ski-Central y decimos: ¡feliz cumple, Cerro Castor!. No tenemos aún el gusto de conocer el centro de esquí más sureño del sur del mundo. Pero no va a faltar oportunidad. ¡Después de La Hoya este año, hagamos una reunión del CAPE en Ushuaia! (qué lo parió, Mendieta, estos muchachos, con tal no de laburar, son capaces de viajar hasta el fin del mundo).
Feliz Cumple, Castor. Por muchas décadas de nieve más.
Feliz Cumple, Castor. Por muchas décadas de nieve más.
miércoles, 8 de julio de 2009
Cerro Wayle de estreno: apertura de temporada y nueva web
Con buenas expectativas de nieve (para el viernes esperan una linda nevada), hoy tienen unos 20 cm. de nieve seca pisada, que aumenta a medida que se asciende hacia la parte más alta del Wayle.
Para quienes no lo conocen, el parque de Nieve Cerro Wayle está ubicado a 50 kilómetros de Chos Malal -a 450 km. de Neuquén Capital- en medio de la precordillera neuquina. Frente al Volcán Tromen, tiene una altura de 3.296 m., y hoy comienza a transitar su octava temporada invernal.
La novedad para esta temporada 2009 es el pisapistas que el año pasado la gente del Club Andino Cordillera del Viento -que gerencia el parque- compró a Chapelco. Es una máquina usada pero en excelentes condiciones -flamante para la gente del Wayle- que permitirá ampliar el espacio pisado de pistas, pero además mejorará la calidad de las mismas, ya que las diferencias entre el viejo track y el nuevo son notorias. Para más detalles respecto de tarifas, novedades y etc. varios, entren al post que hicimos hace unas tres semanas sobre el Wayle. El valor del pase diario es de $48 para turistas y $38 para residentes.
Otra novedad es www.wayle.com.ar, la nueva página web del parque, en la que encontrarán info detallada sobe el lugar y sus actividades (más adelante vamos a hacer un post específico sobre la web).
Para toda la gente de Cerro Wayle, que la apertura de hoy sea el comienzo de una buena temporada. Que sigan los éxitos. Que la nieve los acompañe. Que nuestro amigo Juan Carlos Llambí nos lleve a pasear en el track hasta la parte alta de la montaña. Y que este año podamos, si todo sale bien, hacer por primera vez nuestro programa de radio en vivo y en directo desde lo alto del Wayle.
martes, 7 de julio de 2009
Abre Catedral: ¡buena temporada!


Los medios que abrirán hoy serán los ubicados en el sector norte de la montaña: telesillas Séxtuple, Baby 1600, Combi Lynch, La Hoya y Cuádruple Punta Nevada. En la base, para principianters y tirabolas varios, funcionarán el teleskí Ciprés, la Soga base y el teleskí Jumbo I.
La apertura será gradual, de acuerdo a las condiciones de seguridad, balización de pistas y cantidad de nieve. La gente de prensa de Catedral informó también que los medios de elevación funcionarán entre las 9.30 y las 16. Más info en el site de Alta Patagonia.
domingo, 5 de julio de 2009
Fiesta en La Hoya



Por fin una buena para Catedral: está nevando

De hecho, sigue nevando. El pronóstico del SnowForecast para Bariloche lo pueden ver aquí. Si todo va bien, y hay tiempo para el pisado y valizado correcto de pistas, se nos ocurre que Catedral podría habilitar el martes sus medios de elevación para esquiadores. ¡Que así sea, che!. Algunas fotos:



Suscribirse a:
Entradas (Atom)