Acá te dejamos la estampita de San Paquetón por si creyente sos. Pero quedate tranquilo que el fin de semana va a nevar posta.
Y sin con San Paquetón no funciona, ya sabés; siempre se puede probar con San Marcelo o San Raúl. Y así; con humor esperando la nevada (Gracias a Nieve Argentina por la imagen)
viernes, 2 de agosto de 2013
Julio récord en Neuquén: ¿el mejor de la historia?

Así parece, según los números difundidos por turismo de la provincia de Neuquén.
En San Martín de los Andes Chapelco vendió 122 mil pases en el mes, un 16 por ciento más que el mismo mes de 2012, según lo cuenta Lácar Digital. Miralo acá.
lunes, 29 de julio de 2013
En Batea Mahuida y Caviahue, jugale al 20 (% de descuento)
Hasta el 11 de agosto inclusive, el pase diario en el parque de nieve de Villa Pehuenia tendrá un 20% de descuento sobre el precio de lista. Es decir que costará $160.
viernes, 19 de julio de 2013
Familia y chicos en la nieve, en la revista Niños del Sur
A pedido de nuestra amiga Leticia Zavala Rubio, antes del comienzo de la temporada invernal escribimos una nota sobre los chicos en la nieve. Qué cuidados tener, cuándo llevarlos, etc, etc. Era tan larga que recuerdo que dejé toda una parte para una segunda entrega o algo así. Lo que no tengo idea es dónde la dejé; en qué archivo. Mientras, si tienen ganas pueden ingresar al pdf de la revis Niños del Sur y leer la nota. Cliqueen en la imagen y listo.
miércoles, 17 de julio de 2013
Nota sobre Caviahue en Descubrí la Patagonia
Escribimos para los amigos de Descubrí la Patagonia una pequeña nota sobre las cinco razones por las cuales no podés dejar dejar a Caviahue. Capaz que les gusta y todo. Para acceder, cliqueen en la imagen.
lunes, 15 de julio de 2013
Apuntes invernales #3 (15-07-2013)
¡Gracias Facebook de Cerro Bayo por la foto!
Arrancó la temporada alta, la más cara y de mayor cantidad de turistas de todo el invierno. Durante estas dos semanas lo mejor es quedarse en casita y ni aparecer por la montaña, salvo que la nieve sea irresistible y los bolsillos grandes y anchos como pantalón de snowboard. Así y todo, el fin de semana nos dimos una vuelta por Villa La Angostura, para participar de la fallida inauguración de la telecabina séxtuple “Cumbre”, que llega a los 1805 metros de Provinciales; a la derecha del actual Cerro Bayo.
sábado, 13 de julio de 2013
NeuquenTur y la tortuga que sigue perdida (ampliación)
Enojado nos escribió el autor del video para NeuquénTur de la temporada 2013, en el que utilizaron imágenes de Catedral, Río Negro; para promocionar Neuquén.
Accidente en Catedral con siete heridos; info, links y antecedentes
(La foto es del Facebook de un amigo, Sebatián Gamarra, quien ayer estaba en la silla del accidente)
Les dejamos algunos links con toda la información sobre lo que pasó ayer en Catedral, cuando una silla de cuádruple que va a Punta Nevada descarriló como consecuencia de una ráfaga de viento, según infroma de manera oficial. En azul marcamos cada uno de los vínculos a la información.
jueves, 11 de julio de 2013
Y un día, a NeuquénTur se le escapó la tortuga
Nos dimos cuenta el día del lanzamiento de la temporada invernal acá en Neuquén, pero nos hicimos los sotas. Parece que no fuimos los únicos, así que decidimos publicarlo aquí.
miércoles, 10 de julio de 2013
Villa La Angostura y Cerro Bayo según "Descubri la Patagonia"
Les dejamos una crónica del fin de semana pasado que escribió nuestro amigo Marcelo García, ideólogo y responsable del sitio turístico "Descubrí la Patagonia". Te cuenta de todo. Pasen y vean. Vale la pena (cliqueá en la imagen para acceder al sitio y a la nota)
Chapelco 2013: dan ganas de estar ahí
Les dejamos un lindo video de hace un par de días que armó la gente de Chapelco. Hoy esta un poco más feo el tiempo, pero a no desesperar, que ya vendrán nieves mejores!
jueves, 4 de julio de 2013
Cerro Bayo pospuso inauguración de la telecabina Cumbre para el 13/07
La inauguración se iba a realizar el próximo sábado, pero fue pospuesta para el 13/07 a las 12 debido a cuestiones técnico-climáticas.
martes, 2 de julio de 2013
Comenzó el Operativo Nieve en las rutas neuquinas
Se presentó este mediodía en Neuquén capital el Operativo
Nieve 2013, cuyo objetivo es cuidar las rutas de la provincia durante la
temporada invernal, además de ofrecer un único número telefónico que concentra todas las informaciones vinculadas con el turismo: 0810 333 7882.
lunes, 1 de julio de 2013
Apuntes invernales N°2 (1-07-2013)
Fue una linda semana. Pero sobre todo fue un fin de semana de
locos y locas. Con poco turistas dando
vueltas, pero con una nieve que envidiaría cualquier mendocino. In your face,
Las Leñas (no se enojen; chiste interno). Los últimos días hubo grandes novedades
en Caviahue, Cerro Bayo, Chapelco, Catedral. Y hoy lunes abrió el parque de nieve
Batea Mahuida, de Villa Pehuenia.
viernes, 28 de junio de 2013
Increíble nevada en Caviahue (en vivo y en directo desde el lugar de los hechos)
Estamos en Caviahue. Llegamos anoche en medio de una nevada
de película que todavía no termina. Estamos acá con un grupo de periodistas que
fue invitado para cubrir el inicio de la temporada invernal y la apertura del
cerro, cuyo arranque se postergó porque el temporal blanco provocó un corte de
luz durante buena parte de la jornada en todo Caviahue.
jueves, 27 de junio de 2013
martes, 25 de junio de 2013
Caviahue pone primera el viernes 28
Atrás quedó el estornudo del volcán Copahue. La bella localidad neuquina está lista. El viernes 28 abre el centro de esquí.
Ahora, ahorita mismo, está nevando y de lo lindo.
Acá abajo les dejamos el pronóstico de nieve para Caviahue según el Servicio Meteorológico Nacional. Nosotros salimos mañana para allá en un fam press. Después les contamos un poco más.
Ahora, ahorita mismo, está nevando y de lo lindo.
Acá abajo les dejamos el pronóstico de nieve para Caviahue según el Servicio Meteorológico Nacional. Nosotros salimos mañana para allá en un fam press. Después les contamos un poco más.
lunes, 24 de junio de 2013
Apuntes invernales N°1 (24-06-2013)
Pasó el primer fin de semana del inverno 2013 y el único
centro de nieve de la región que logró habilitar sus pistas fue Chapelco, en San
Martín de los Andes. Lejos, también abrió Cerro Castor, en Tierra del Fuego. El
resto postergó sus aperturas por falta de nieve.
El comienzo en Chapelco no fue de lo mejor: cortes de luz en
la mañana de apertura, colas de más de dos horas, oficinas cerradas en la tarde
del viernes para comprar pases y medios de comunicación que se empecinaban en mostrar
una jornada fantástica de nieve con cielo despejado aunque el cielo estuviera
plomizo –es literal-.
Pasado el nubarrón inicial -también literalmente- la temporada
largó con todo en Chapelco y de la mejor manera. Fueron 3.767 las personas que utilizaron los
medios de elevación el fin de semana largo; 2.150 durante la jornada de
apertura que fue el sábado. La inmensa mayoría de esos turistas eran de la zona
del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, que siguen yendo a la cordillera a pesar
de que Nieves del Chapelco no suele tener en cuenta al turismo “de cercanía”.
Dirán que existe el tradicional “curso de residentes”, pero el problema es que solo
alcanza a poco más de 100 personas.
El resto de los complejos pasaron sus aperturas para el 28,
en el caso de Cerro Bayo, que sólo habilitó los medios para peatones; para el
29 en Las Leñas o de manera progresiva, como Catedral en Bariloche.
En Caviahue están así de cerquita de habilitar todos los
medios. Ya está abierta la confitería de la base y en funcionamiento un pomita
para principiantes. No tienen más tiempo para demoras: el fin de semana próximo
un grupo de periodistas visitará la localidad, que busca mostrarse más activa
que el Copahue, que sigue sin registros de actividad sísmica relevante.
Dualidades
S Chapelco logró abrir la temporada no fue gracias a una
nevada impresionante, sino por el gran trabajo que hizo el personal que se ocupa
de la montaña: pisapistas, cañoneros, patrulleros, etc.
Esa intensa tarea contrastó con las dificultades exhibidas
por la parte comercial de la empresa concesionaria, que fue blanco de críticas
de los turistas durante buena parte del sábado en las redes sociales.
Entre otros cuestionamientos, se quejaron porque el viernes las
nuevas oficinas comerciales ubicadas en el pueblo bajaron persianas a las 18, generando
un cuello de botella en las boleterías del cerro durante el primer día de
temporada.
Además, en la base del complejo no había luz. No funcionaban
los posnets para el pago con tarjetas y no había personal suficiente para
atender las demandas de los clientes. Repartieron chocolate caliente para
evitar enojos, pero no alcanzó.
Esa dualidad en el funcionamiento en una misma empresa
invernal no es nuevo en Chapelco: en la montaña cuidan a los turistas como en
un centro de esquí del primer mundo; pero en las boleterías se sienten atendidos
por beduinos.
Fue el primer fin de semana de la temporada, es cierto. Hay
que tener un poco de paciencia. Pero no hace falta ocultar, distorsionar u
ocultar la realidad. Si hay nubes, está nublado. Si los medios de elevación no
funcionan, no hay “un cortecito de luz”; si un turista hace tres horas de cola
en una boletería, no hay “pequeñas demoras”. No es tan complicado.
Desde que existe internet, esos engaños ya no funcionan.
De todas formas, nada empaña la alegría de los primeros
esquiadores y snowboarders de la temporada 2013, privilegiados ellos mientras
el resto espera por su oportunidad para salir corriendo a la cordillera.
Mientras tanto, les seguimos contando lo que pasa en la
nieve a través de estos resúmenes semanales.
Hasta el lunes que viene.
Mauricio García
(0299) 155803092
www.esquipatagonia.blogspot.com
sábado, 22 de junio de 2013
Chapelco picó en punta, con algunos problemas y muchas colas
Con las nevadas de los últimos días (el de arriba es el parte diario del cerro), que no fueron históricas aunque sí tranquilizadoras, el centro invernal de San Martín de los Andes fue el primero en ponerse en marcha en este invierno 2013, aunque con algunas dificultades.
En principio no hubo luz durante una hora aproximadamente en un sector del complejo invernal, con lo cual no pudieron utilizarse parte de los medios de elevación. De hecho la silla séxtuple Rancho Grande está fuera de servicio.
El otro inconveniente fueron las colas -que llegaron a dos horas, según quejas de los usuarios en la cuenta de Facebook del cerro- en las boleterías. Hoy se agolparon los turistas ya que ayer las oficinas de la empresa ubicadas en San Martín de los Andes cerraron a las 18. Un lío:
Más allá del mal paso matinal, es de esperar que la jornada mejore con las horas. Sin embargo, a veces da la sensación de que en Chapelco se retoman viejas prácticas, que fueron superadas en los primeros años de la actual concesión, pero que volvieron para quedarse. Esto viene a cuenta de que hoy a la mañana no funcionaban las hiperpromocionadas nuevas webcams que están ubicadas en el complejo -por supuesto, serán fallas atribuibles al corte de luz- . Ya sucedió varias veces en Chapelco: hay problemas y las cámaras no andan. No es la primera vez que les pasa; en temporadas anteriores cuando había dudas de la cantidad de nieve en el complejo, casualmente las cámaras también salían de funcionamiento... Parece mentira, pero las viejas prácticas no mueren ni aunque internet no deje esconder nada. Una pena
El cerro no está abierto en plenitud, como suele suceder en los primeros días de cada temporada. Sólo se habilitaron la Telecabina, la silla cuádruple Graef y la 63. En la base hay unos 15 cm. de nieve compactada; mientras que en 1.600 -Intermedia- la acumulación es de 35 cm.
Como se darán cuenta, aún no hay nieve suficiente para el desarrollo normal de la temporada. Pero no hay que desesperar, que aún estamos en junio. Un dato no menor: la inmensa mayoría de los turistas son del Alto Valle de Río Negro y Neuquén...
Ahora que sí funcionan, les dejamos imágenes de las cámaras de 1.600 y de la base:
En Cerro Bayo, Villa La Angostura, los medios de elevación están abiertos pero para uso peatonal. La temporada aún no tiene fecha de inicio, aunque será en los próximos días. Sí se sabe que la nueva fecha de inauguración y puesta en marcha del segundo tramo de la telecabina será el próximo 28.
La foto es de La Angostura Digital, que así contaba esta mañana lo que pasaba en Cerro Bayo.
En Caviahue están esperando un poco más de nieve, aunque la apertura no pasará de los próximos días. Según la secretaría de Turismo de la Municipalidad local, ya se encuentra abierta la confiteria Las Lengas de la base del centro de esquí y el pomita para principiantes. Así está ahora la base del complejo, según la webcam de Caviahue:
Por último, en Catedral están ultimando detalles para abrir en los próximos días. Así lo cuenta -y lo muestra- la gente de la Agencia de Noticias Bariloche, la mejor web de noticias de la ciudad rionegrina:
En principio no hubo luz durante una hora aproximadamente en un sector del complejo invernal, con lo cual no pudieron utilizarse parte de los medios de elevación. De hecho la silla séxtuple Rancho Grande está fuera de servicio.
El otro inconveniente fueron las colas -que llegaron a dos horas, según quejas de los usuarios en la cuenta de Facebook del cerro- en las boleterías. Hoy se agolparon los turistas ya que ayer las oficinas de la empresa ubicadas en San Martín de los Andes cerraron a las 18. Un lío:
Más allá del mal paso matinal, es de esperar que la jornada mejore con las horas. Sin embargo, a veces da la sensación de que en Chapelco se retoman viejas prácticas, que fueron superadas en los primeros años de la actual concesión, pero que volvieron para quedarse. Esto viene a cuenta de que hoy a la mañana no funcionaban las hiperpromocionadas nuevas webcams que están ubicadas en el complejo -por supuesto, serán fallas atribuibles al corte de luz- . Ya sucedió varias veces en Chapelco: hay problemas y las cámaras no andan. No es la primera vez que les pasa; en temporadas anteriores cuando había dudas de la cantidad de nieve en el complejo, casualmente las cámaras también salían de funcionamiento... Parece mentira, pero las viejas prácticas no mueren ni aunque internet no deje esconder nada. Una pena
El cerro no está abierto en plenitud, como suele suceder en los primeros días de cada temporada. Sólo se habilitaron la Telecabina, la silla cuádruple Graef y la 63. En la base hay unos 15 cm. de nieve compactada; mientras que en 1.600 -Intermedia- la acumulación es de 35 cm.
Como se darán cuenta, aún no hay nieve suficiente para el desarrollo normal de la temporada. Pero no hay que desesperar, que aún estamos en junio. Un dato no menor: la inmensa mayoría de los turistas son del Alto Valle de Río Negro y Neuquén...
Ahora que sí funcionan, les dejamos imágenes de las cámaras de 1.600 y de la base:
En Cerro Bayo, Villa La Angostura, los medios de elevación están abiertos pero para uso peatonal. La temporada aún no tiene fecha de inicio, aunque será en los próximos días. Sí se sabe que la nueva fecha de inauguración y puesta en marcha del segundo tramo de la telecabina será el próximo 28.
La foto es de La Angostura Digital, que así contaba esta mañana lo que pasaba en Cerro Bayo.
En Caviahue están esperando un poco más de nieve, aunque la apertura no pasará de los próximos días. Según la secretaría de Turismo de la Municipalidad local, ya se encuentra abierta la confiteria Las Lengas de la base del centro de esquí y el pomita para principiantes. Así está ahora la base del complejo, según la webcam de Caviahue:
Por último, en Catedral están ultimando detalles para abrir en los próximos días. Así lo cuenta -y lo muestra- la gente de la Agencia de Noticias Bariloche, la mejor web de noticias de la ciudad rionegrina:
miércoles, 19 de junio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
Justo a tiempo nevó en la cordillera
¡Y se vino la nieve nomás! Meta tormenta invernal en la
cordillera de Neuquén y Río Negro, justo a tiempo. Aún sin confirmación, todo
hace suponer que entre jueves, viernes y sábado, si sigue nevando, comenzará
formalmente la temporada invernal en los centros de esquí de ambas provincias.
Mirá como está la base de Chapelco, según una de las cámaras
que tiene la web del cerro:
En Villa La Angostura están igual de chochos. Cerro Bayo ya anticipó que arrancan el jueves, según adelantó el sitio on line La Angostura Digital, que en esta nota publica bellas fotos la villa nevada. Lo mismo hizo Diario Andino (D) acá. Mirá cómo estaba esta mañana antes de que saliera el sol la avenida Arrayanes, según DA:
En Caviahue está igual de contentos. El volcán Copahue, fiel a su estilo, les recordó que estaba ahí y volvió a la normalidad, lo que permite a la villa tener justificadas esperanzas de que será excelente la temporada. La gente de Turismo e la localidad publicó esta mañana un foto en tuiter, para que vean como está la villa:
En Bariloche siguió nevando esta mañana. Incluso suspendieron las clases en las escuelas para proteger a los pibes, según nos contó la Agencia de Noticias Bariloche acá. La ciudad también amaneció blanca, según nos mostró el sitio DeBariloche.info, mirá:
Así nevaba ayer en Catedral, según la página de feisbuc de Catedral-Alta Patagonia:
Fue una linda nevada. no súper, súper, pero suficiente como para arrancar el invierno con poptimismo. Además, oportuna, porque cayó justo antes de las fechas previstas para el arranque de la temporada. en un rato ampliamos la info.
martes, 11 de junio de 2013
Lanzamiento de la temporada invernal 2013 con gusto amargo para el Alto Valle
Por Mauricio García
Con mucha comida en palitos (rica) y cerveza casera (ídem),
se hizo este mediodía en la cervecería Owe de Neuquén capital el lanzamiento de
la temporada invernal 2013, con novedades para el Alto Valle que fueron tan
escasas como la nieve que se ve por estos días en la cordillera. La diferencia
la marcó Caviahue; el único de los tres grandes centros de esquí neuquinos que
estuvo en la presentación; dando la cara y poniéndole el pecho al mal momento
que les hizo vivir el volcán Copahue días atrás.
La presentación fue encabezada por Sebastián Caldart, presidente
de la empresa turística mixta NeuquenTur, quien intentó convencer a todos los medios
presentes de la importancia del mercado del Alto Valle para los centros de
esquí neuquinos, aunque los dos más importantes se empecinaran en demostrar lo
contrario.
También estuvieron el ministro de Desarrollo Territorial neuquino,
Leandro Bertoya; los intendentes de Caviahue y de Villa Pehuenia, Oscar Mansegoza
y Sandro Badilla respectivamente; el dueño y el director de la empresa concesionaria
del centro de ski de Caviahue, Jaume Ros y Caros Arana, respectivamente; el
titular de la empresa que maneja
Primeros Pinos, Rafael Jara; el
vicepresidente del Banco Provincia de Neuquén, Marcelo Rodríguez; y
representantes de turismo de Villa La Angostura, Pehuenia, Zapala, San Martín
de los Andes y Caviahue.
Las novedades positivas más o menos ya se conocían. La más importante
será la inauguración del segundo tramo de la telecabina de Cerro Bayo, que permite
llegar a la cumbre e incorporar 180 hectáreas esquiables del sector
Provinciales. Chapelco anunció su sistema para adquirir on line los pases y
mejoras en el park –una ampliación-, Caviahue prometió una montaña “sustentable”
y un nuevo telesquí; mientras que el BPN ratificó su decisión de permanecer en
el mercado de fomento del turismo invernal regional, con planes de descuento de
hasta el 40 por ciento en alojamiento, pases y equipos, clases y comida en 12
cuotas sin interés. De todas, la del banco
quizás es la movida positiva más importante para el Alto Valle.
Fue bienvenido también el regreso de Primeros Pinos, el
parque de nieve zapalino cuya concesión se renovó este año y que suele ser no
muy tenido en cuenta por los operadores regionales. Con poca infraestructura –siempre
fue el déficit- este año apuntan a superarse, sabiendo que son la opción más
cercana al Alto Valle, cuyos habitantes visitan el lugar en el día.
También hubo varias novedades “negativas”. Por ejemplo, la
ausencia de Cerro Wayle confirmó lo que se temía: que este año no habrá temporada
en el norte neuquino.
Otra mala noticia para la zona fue la eliminación del
descuento del 40 por ciento sobre los pases para los residentes de Neuquén y
Río Negro que aplicaba Cerro Bayo. El secretario de turismo de Villa La
Angostura, Marcelo García Leyenda, confirmó que se cambió por un 25 por ciento
de descuento para todas las provincias patagónicas.
En síntesis, poco y nada para la región, confirmando la sospecha
que existe desde hace unos años respecto de que el mercado del Alto Valle no es
del todo relevante para los centros de esquí. La ausencia de Bayo y Chapelco en
el lanzamiento volvió a ser una prueba de ello. Se justificó que los vuelos
desde Aeroparque estaban suspendidos por niebla. Los años pasan, las excusas cambian
pero las ausencias se mantienen. Una pena.
Por eso suena raro escuchar a Caldart cuando hace un enjundioso
resumen de la oferta de nieve de la provincia de Neuquén, destacando la
importancia que tienen los habitantes del Alto Valle en el turismo invernal: 1
de cada 3 son de aquí, reveló. Evidentemente, en la cordillera no lo conocen;
porque es la porción del mercado con menos incentivos para viajar a la montaña.
La única excepción este año es el BPN. Si les dicen lo contrario; o les dibujan
promociones, sepan que les están mintiendo.
Caviahue de pie
La delegación de la localidad volcánica fue la más numerosa:
estaban el intendente de la localidad y los referentes del área turística, el
dueño y el director del centro de esquí; y hoteleros. La actitud que está
adoptando Caviahue frente a la actividad del volcán es totalmente diferente a
la que tuvieron en julio de 2001, cuando un evento similar los dejó sin temporada.
Aquella vez se intentó minimizar lo ocurrido y culpar a los medios de
comunicación por el fracaso de la temporada. Esta vez, la estrategia es
inversa: utilizar a los medios para contar lo que está pasando y llevar tranquilidad
a los turistas.
En palabras de Mansegoza, el volcán se sigue monitoreando,
se instalaron nuevos sismógrafos y se trabaja en conjunto con las autoridades
chilenas. En términos del dueño de la empresa que maneja el centro de ski,
Jaume Ros, “es un volcán amigo que cada tanto nos da un aviso de que está ahí,
pero que siempre nos deja convivir y trabajar con la montaña”.
Como suele suceder con estas presentaciones, todo se
desarrolló con una informalidad a tono, que además de la comida en palitos y la
cerveza casera incluyó sorteos de pases, estadías y cajitas de chocolate. Di-vi-no-
el evento, pero con los protagonistas más importantes ausentes, como la nieve
en la cordillera.
De todas formas, el lanzamiento valió ampliamente la pena: la
cerveza de Owe es bárbara y la cajita de chocolate que me gané estaba muy rica.
domingo, 9 de junio de 2013
Avanzan con el parque de nieve en Ruca Choroi
Se hizo una presentación por parte de una fundación, que busca utilizar esa bella zona mapuche de la provincia cercana a Aluminé para construir un parque de nieve.
El estudio de prefactibilidad fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones, con el aval de los gobiernos municipal y provincial; y el apoyo de las comunidades mapuche involucradas.
Aquí les dejamos la noticia del diario Río Negro. Los antecedentes de proyecto están acá y acá.
(La foto es del diario Río Negro)
El estudio de prefactibilidad fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones, con el aval de los gobiernos municipal y provincial; y el apoyo de las comunidades mapuche involucradas.
Aquí les dejamos la noticia del diario Río Negro. Los antecedentes de proyecto están acá y acá.
(La foto es del diario Río Negro)
jueves, 6 de junio de 2013
Promocionan la temporada de nieve en el Paseo de la Patagonia de Neuquén capital
Tarde pero (casi) seguro, la subsecretaría de Turismo de Neuquén
junto al sector privado puso en marcha una movida promocional del invierno 2013
hasta el 16 de junio en el nuevo chopin de La Anónima (también puede escribirse
“yopin” o, ya que nos hacemos los
cancheros hablando ininglish, a este tipo de paseo de compras podemos decirles “mall”
directamente, que es un sustantivo; en lugar de “shop” que funciona mejor como verbo.
Tomá, te lo dije todo junto, en homenaje a mis “misis” de la Cultural Inglesa
de Nqn)
En el hiper instalaron un stand de informes turísticos en el
que se darán a conocer las novedades, eventos y los atractivos que ofrecen los
centros de esquí y parques de nieve neuquinos. Habrá juegos, degustaciones y
sorteos.
En distintos horarios, informantes turísticos de la
Subsecretaría de Turismo y de localidades turísticas darán a conocer sus
propuestas, la infraestructura disponible, oferta gastronómica, alojamiento y
actividades, a fin de que los turistas elijan los destinos neuquinos para
disfrutar estas vacaciones de invierno.
Aquellos que visiten el
nivel 3 del Paseo de la Patagonia –Antártida Argentina 1.100- podrán consultar
- por actividades familiares, eventos deportivos de nieve, culturales, de relax
y un sin número de opciones en medio de los paisajes andinos y los colores
típicos de esta época.
Además, los mayores
de 18 años tendrán la posibilidad de participar de un sorteo con importantes
premios como estadías y pases entre otros. Los informantes estarán en los
siguientes días y horarios: lunes a viernes de 16,30 a 21 y fines de semana de 11,30 a 14, 30
y de 17 a 21, 30.
Colaboran en esta acción, los municipios de San Martín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue, Caviahue, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala, el Ente Provincial de Termas (EPROTEN), Bodegas de la Ruta del Vino y el Paseo de la Patagonia.
Colaboran en esta acción, los municipios de San Martín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue, Caviahue, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala, el Ente Provincial de Termas (EPROTEN), Bodegas de la Ruta del Vino y el Paseo de la Patagonia.
(La foto es de Eliseo Miciu, distribuida por prensa de Chapelco)
miércoles, 29 de mayo de 2013
Nevada en Catedral 29/05
Así estaba la montaña barilochense this mornin´. Gracias por las imágenes a la gente de prensa de Catedral Alta Patagonia. Para verlas más grandes, apretá el dedo índice contra el mouse o dale fuertecito con el mismo dedito sobre la imagen en pantalla. Incluso si se lo pedís bien, hasta capaz que la foto se agranda sola y todo, quién te dice...
Batea Mahuida y Villa Pehuenia arrancan el 1 de julio
La imagen es de ayer, 28/05. Primera nevada de la temporada en Pehuenia, Gentileza de la dirección de Turismo de la localidad.
Para quienes no conocen Pehuenia, la localidad está ubicada
en el oeste de la provincia de Neuquén recostada sobre la cordillera en el
límite con Chile; a unos 1.500 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires y
a 320 de Neuquén capital.
El parque de nieve Batea Mahuida posee una pista principal
denominada Monkol, de 700 metros de longitud a y ubicada a 1.700 metros sobre
el nivel del mar; y otra pista, de nombre Chankin de 150 metros de longitud. Posee
además una pista de trineos exclusiva para niños. También hay una pista alternativa
llamada Quethoco, que es recomendada para los amantes del fuera de pista.
La temporada invernal estará dividida en dos tramos: del 1
de julio al 20 de agosto será alta; y del 21 de agosto al cierre será temporada
baja.
Los pases diarios costarán 200 pesos en alta y 150 en baja,
aunque se anunciarán algunas promociones con descuento.
Más información: por teléfono a la secretaría de turismo de
Villa Pehuenia-Moquehue ( 02942-498044), a través de la web www.villapehuenia.gov.ar;
por mail a turismopehuenia@gmail.com,
Facebook (Turismo Villa Pehuenia) o Twitter (@PrensaPehuenia).
viernes, 24 de mayo de 2013
Presentaron en Neuquén los tetra de Villa La Angostura, Bariloche y Esquel
Foto gentileza Prensa de la subsecretaría de Turismo de Neuquén.
Esta mañana se presentó en Neuquén capital el circuito de tetratlones
invernales (esquí/snowboard, ciclismo, kayak y pedestrismo) que organizan los
clubes andinos de Villa La Angostura, Bariloche y Esquel, respectivamente.
La presentación se realizó en el hotel del Comahue de
Neuquén, a la que asistieron el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro
Betoya; el secretario de turismo de Villa La Angostura, Marcelo García Leyenda;
y los integrantes de los clubes andinos de La Angostura y Bariloche, Néstor Pailalef
y Alfredo Aguirre y Fernando Márquez
respectivamente. Ausentes con aviso los representantes de Esquel.
En la presentación se anunció que el tetra de Cerro Bayo en
Villa La Angostura se realizará el 06 de julio y el de Bariloche el 31 de agosto.
Cada tetra cuenta aproximadamente con un recorrido que incluye
entre 8 y 10km. de esquí/snowboard; 40
de mountain bike y entre 10 y 15 de pedestrismo. Se pueden correr solos, en
duplas o en grupos de cuatro atletas; uno por disciplina.
En general, los recorridos de nieve –siempre que las
condiciones lo permiten- se realizan parte en pista y otro tramo en nieve
virgen. Lo mismo sucede con la bici: tramos de ruta y tramos de senderos de
montaña. El cierre de trote no podía ser menos: pura montaña, salvo los
arribos, que se hacen tradicionalmente en cada una de las ciudades
participantes.
Revisen porque en cada localidad hay promos especiales de estadías
y pases para el corredor y su grupo familiar.
Ustedes se preguntarán por qué no está incluido el tetra de
Chapelco, de San Martín de losandes; el más antiguo de todos… Nosotros también,
pero suponemos que tiene que ver con que los otros tres están organizados por
los clubes andinos de cada localidad, en conjunto con otras empresas y
organismos; mientras que la prueba sanmartinense es propiedad de la empresa concesionaria
de la montaña.
Es todo amiguitos. Ahora, a entrenar. Les dejamos unos
videos de cada una de las pruebas, como para entrar en calor.
Ecos del lanzamiento de temporada de Chapelco en Buenos Aires
El evento se realizó ayer desde las 19 en el Loi Suites de Recoleta, gordi. Novedades, las que ya te hemos contado aquí (las que más nos gustan a nosotros son la posibilidad de comprar los pases on line; y el flexipass de 10 días para los residentes de Neuquén y Río Negro)
Así lo vio el diario Río Negro. De ellos es la foto, que tomamos prestada de su edición on line.
"El Cerro Chapelco lanzó anoche su temporada de invierno en un clima de optimismo y apuesta por el futuro en un lujoso hotel de la Recoleta, en Buenos Aires, en un evento que contó con la presencia de autoridades regionales, famosos y empresarios hoteleros, turísticos y gastronómicos.
Así lo vio el diario Río Negro. De ellos es la foto, que tomamos prestada de su edición on line.
"El Cerro Chapelco lanzó anoche su temporada de invierno en un clima de optimismo y apuesta por el futuro en un lujoso hotel de la Recoleta, en Buenos Aires, en un evento que contó con la presencia de autoridades regionales, famosos y empresarios hoteleros, turísticos y gastronómicos.
El presidente de Nieves Chapelco, Juan Cruz Adrogué, destacó
que el equipo de trabajo del centro de esquí está "embaladísimo" y
aseguró que todo se hizo "con pasión y amor, que son los motores de todas
las actividades humanas".
El intendente de San Martín de los Andes, Juan Carlos
Fernández, agradeció a los empresarios que "apuestan" por la marca
Argentina en general y por el centro de esquí en particular: "Nuestro país
se consolida como uno de los destinos más importantes del continente".
"En San Martín de los Andes procuramos que todos los
habitantes sientan a Chapelco como propio y que de esa visión podamos tener un
futuro auspicioso para todos, con una sociedad integrada. El turismo, en ese
sentido, mueve el engranaje", añadió.
El secretario de Turismo de San Martín de los Andes,
Salvador Vellido, remarcó que "se ha crecido y somos el cuarto destino
turístico más reconocido del país".
Durante el evento se reprodujo en una pantalla gigante un
cuidado video promocional de Chapelco con atractivas postales del centro de
esquí. Atrapados por las imágenes de las pistas llenas de nieve, los presentes,
al menos por un momento, dejaron de lado su plato de comida y su copa, a la vez
que se olvidaron por un rato del inminente comienzo del partido entre Boca
Juniors y Newell's Old Boys por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Chapelco anunció un variado menú de novedades en distintas
áreas, "siempre consolidando una propuesta superadora a la del año
anterior, brindando más servicios y excelencia en la atención a sus
clientes".
Los anuncios de Chapelco incluyen inversiones en
equipamiento e infraestructura, innovación tecnológica, desarrollo de servicios
on-line y de nuevas plataformas para mejorar la experiencia del usuario, así
como "propuestas y mejores servicios en la nieve que se harán notar en
cada rincón del centro de esquí más importante de la provincia del
Neuquén". De esta manera, en el noroeste de la Patagonia argentina, a
1.600 kilómetros de Buenos Aires y a 20 kilómetros de la ciudad de San Martín
de los Andes, todo está listo para "un invierno inolvidable".
jueves, 23 de mayo de 2013
Las fechas de la temporada invernal
Les dejamos algunas fechas del inminente invierno. Falta
poco. No digan luego que Esquí Patagonia y Nieve Nqn no avisaron. Tomen
nota, así se arman sus viajes de fines de semana a la cordillera.
Mañana viernes 24 se realizará en Neuquén capital el lanzamiento
del tetra Cerro Bayo 2013 de Villa La Angostura, que será la antesala del
lanzamiento de la temporada invernal de la localidad lacustre. La cita es a las
11 en el hotel del Comahue.
En el mismo lugar, pero el 30 de mayo, se realizará el
lanzamiento formal de la temporada invernal, con la presencia de representantes
de Chapelco, Cerro Bayo, Caviahue, Batea Mahuida y Cerro Wayle.
Hoy a las 19, pero en el hotel Loi Suites de Buenos Aires, Chapelco
hará su propia presentación porteña.
Aperturas
Cada centro de esquí de la región programó su fecha de apertura
de la temporada invernal, siempre y cuando las condiciones níveas lo permitan.
Chapelco, Cerro Bayo y Catedral tiene previsto arrancar la temporada
el 20 de junio. La intención es aprovechar el feriado largo y puente de cuatro días
entre el jueves 20 –Día de la Bandera- y el domingo 23.
Caviahue, por su parte, anuncia su apertura para el sábado
15 de junio.
Aún sin fecha definida, se estima que Batea Mahuida, en
Villa Pehuenia, comenzará a funcionar los primeros días de julio, como
habitualmente hacen los integrantes de la comunidad mapuche Puel, encargados del
manejo del parque de nieve.
Resta definir el futuro del Cerro Wayle, en el norte de la provincia,
cuyo comienzo de actividades también se da en los primeros días de julio.
Feriados interesantes
Además del puente de apertura de la temporada, también habrá
un fin de semana largo en agosto: viernes 17, sábado 18 y domingo 19. Se les
decimos hoy: si hay nieve serán los mejores días de la temporada 2013.
También será feriado el martes 9 de julio, Día de la Independencia,
aunque es inamovible y coincide con la temporada alta y vacaciones de invierno
en gran parte de la Argentina.
Para la próxima les prometemos un calendario de los eventos
y actividades que se realizarán a lo largo de la temporada invernal, que serán
muchos y de lo más variado.
Mientras, les dejamos algunas imágenes de las webcams cordilleranas,
como para ir entrando en frío.
El Filo de Chapelco.
Caviahue. Base.
Avenida Arrayanes. Villa La Angostura.
miércoles, 22 de mayo de 2013
Chapelco lanza su temporada en Baires
Así está Chapelco esta mañana, 22 de mayo de 2013. Webcam de la web del cerro.
Mañana a las 19 se realizará en Capital Federal el habitual lanzamiento de la temporada invernal de Chapelco en Baires. Será en el hotel Loi Suites de Recoleta. Asistirán medios de prensa, autoridades de la empresa Nieves del Chapelco, el intendente de San Martín de los Andes, Juan Carlos Fernández, y la secretaría de turismo de la localidad lacustre.
Además de periodistas -especializados y de los otros-
asistirán “celebrities”, aunque Virginia Pirola lamentablemente confirmó su
ausencia por motivos estrictamente familiares -el marido no la deja-. Pero a no desesperar que habrá
otras más ricas y más famosas que ella para sacarse una foto.
La cita es mañana a las 19 en el Loi Suites. Esperen hasta
la nochecita del jueves, así les contamos cómo salió.
viernes, 17 de mayo de 2013
Catedral 2013: moderno sistema de pases y nuevos sectores esquiables
La gente de prensa de Catedral armó un extenso informe en el que detallan las novedades con info y fotografías. Miren-ló. Miren, miren, miren, miren-ló (se nos pegó la canción de Ciro y los Persas. Paciencia)
Nuevo sistema de Ski
Data: La principal inversión de esta temporada fue de aproximadamente 5
millones de pesos con la incorporación de una nueva versión del sistema Ski
Data, modificando los molinetes de la montaña y ofreciendo grandes ventajas
para los clientes. El acceso a los medios de elevación será ahora más ágil y
sencillo porque el sistema detecta a mayor distancia la persona que está
accediendo permitiendo una rápida lectura de la información sin necesidad de
ubicar el ticket en el exterior y de utilizar las manos gracias a los sensores
de distancia que contienen los molinetes.
Las nuevas funciones incorporadas permitirán la creación de
nuevos productos que otorgarán mayor flexibilidad al esquiador al momento de
decidir cuando utilizar el abono cuya validez será de hasta 2 años
consecutivos.
Además, el sistema permitirá mayor agilidad en las
boleterías ya que se incorporarán terminales de venta con tecnología de última
generación y la tarjeta magnética tendrá la posibilidad de cargar hasta 4
servicios diferentes en un sólo soporte.
Los molinetes incorporados son de alta tecnología haciendo
el sistema adaptable tanto a esquiadores como a snowboardistas y a adultos como
a niños.
Ski Data es el mayor proveedor de sistemas de administración
de pases en el mundo. Su software y hardware funcionan en los principales
centros de esquí.
Ampliación de
espacios de esquí y snowboard: Se han ampliado los espacios para la práctica
del deporte en el sector de 1200 y en la base con la remoción del parador
gastronómico Q-White,que permitirá contar con mayor superficie tanto para los
esquiadores principiantes como para los expertos que descienden de la montaña.
Seguridad y limpieza:
En el filo de la montaña también se ha delimitado el área esquiable brindando
mayor seguridad . También se realizaron inspecciones integrales en medios de
elevación y se colocaron nuevas cámaras web.
Paraviento: Se
construyó un paraviento de 150 metros en el filo de la montaña desde el sector
de Nubes hasta el sector de Punta Nevada. Esto permitirá acumulación de nieve
en una zona en donde el viento anteriormente lo impedía y de esta manera, se
podrá garantizar la circulación entre ambos sectores.
Anclajes para
pisapistas: Se colocaron anclajes en pistas rojas y negras para que los
pisapistas puedan trabajar de forma más eficiente y llegar a pendientes con
difícil acceso.
Pases on line con
descuentos de hasta el 30% off: Desde el 1 de mayo está funcionando
nuevamente el Sistema de venta online a través de la página web:
www.catedralaltapatagonia.com que permitirá al usuario disfrutar de diversas
promociones para la temporada invernal.
Epígrafes fotos:
1: Una de las pistas de principiantes ubicada en la base que
permitirá un mayor espacio para la práctica del deporte a raíz de la remoción
del parador gastronómico Q-White.
2: Ampliación de la superficie esquiable en el sector de
1200.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Catedral Alta Patagonia se promocionó en Venezuela y en Brasil
La gente de prensa de Catedral informó que por primera vez
se organizó días atrás una “Caravana de esquí” en Venezuela, con el objetivo de
acercar el producto “Nieve Argentina” al mercado emisor de viajes de ese país.
La caravana consistió en tres eventos que se llevaron
adelante en las ciudades de Maracaibo, Valencia y Caracas. Se capacitó sobre el
destino Argentina y el producto nieve mediante un workshop y un cocktail. En
todos los casos asistieron unos 70 participantes de diferentes agencias de
viajes minoristas y mayoristas y medios de prensa.
La recepción de los agentes de viajes fue muy buena y
entusiasta y ofrecerán Bariloche como viaje de quince y fin de curso para que
disfruten del esquí en 5 a 7 días. Catedral Alta Patagonia brindo información
sobre el producto, entregó material y realizo sorteos entre los participantes.
En Brasil, Catedral Alta Patagonia acompañó a la Cámara Argentina
de Centros de Esquí en el marco de la capacitación brindada por la empresa
Aerolíneas Argentinas a agentes de turismo minoristas y mayoristas.
La empresa capacitó a alrededor de 60 participantes
pertenecientes a operadores y agencias brasileras, brindó folletería e
información del cerro Catedral y la respuesta fue positiva, con gran interés
acerca de la montaña y Bariloche como destino turístico.
Foto 1: En Venezuela, Marcelo de Hover Tour, José Díaz,
Julián Parga, Sol Canalda, Mariana Susskind, Clara Colombo, Hernán Cicchini,
María de los Angeles de Hover Tour, Carlos Languiller y Mayella de Hover Tour.
Foto 2: En Brasil, el grupo que participó de las capacitaciones
junto con el Consul General de la República Argentina de Belo Horizonte, José
Cafiero y el director General de Aerolíneas Argentinas de Brasil, Ariel
Rodriguez.
martes, 14 de mayo de 2013
Chapelco 2013: novedades para Neuquén y Río Negro
(Imagen de esta mañana de la base de Chapelco, tomada de una webcam del site de Chapelco)
Nieves del Chapelco, la empresa concesionaria del complejo
invernal de San Martín de los Andes, dio a conocer las principales novedades para
la temporada invernal 2013. En lo que atañe al Alto Valle de Neuquén y Río
Negro, la más importante es la vuelta del FlexiPass, que consiste básicamente
en un pase por 10 días, utilizable durante toda la temporada tanto de manera continua
como con intervalos.
La otra novedad de relevancia es que a partir de este año
los pases podrán comprarse on line; la mejor forma de evitar las colas de todas
las mañanas en la base de Chapelco, sobre todo para quienes esquían en los
fines de semana largo, como los valletanos.
El costo del FlexiPass es de 2000 pesos ($1.500 para menores) siempre y cuando lo adquieran antes
del 31 de mayo. En rigor cualquier pase, equipo, clases, etc, que se contrate antes
de esa fecha congela la tarifa. En junio es probable que suban. Aún no está
definido, pero todo va en ese camino.
Dicho de otra forma, si sos de Río Negro o de Neuquén vas a
poder esquiar o hacer snowboard con un pase de 200 pesos diarios, durante 10
días. Si se lo compara con la tarifa en alta temporada, aún en media, la
ecuación es ventajosa. No tanto en la baja. Pero aún así es una buena
oportunidad.
En el caso de Chapelco, significa un saludable giro en la política
comercial que en los últimos años pareció centrarse solo en la temporada alta y
en los turistas de Buenos Aires y Brasil.
Tampoco es para tanto: el histórico curso para residentes
que se realiza al comienzo y a fin de temporada se sigue haciendo, aunque aún
no hay certezas de fechas y/o costos publicados. Se sabe: los cupos siempre son
limitados y el interés que despierta, por la buena ecuación tarifaria de pases+equipos+clases,
nunca logra ser satisfecho. De todas formas, los interesados deben escribir y
hacer sus consultas a agenciasma@chapelco.com.
Otra de las novedades interesantes –siempre desde la óptica
de Neuquén y Río Negro- es la posibilidad de comprar los pases desde la web del
complejo, www.chapelco.com. Se paga con
tarjeta de crédito, se imprime un voucher y se lo canjea por el pase en las oficinas
de la empresa en San Martín.
Dicho sea de paso, en breve inaugurarán nuevas y amplias
oficinas en Mariano Moreno 859, en el centro del pueblo cordillerano. Los
teléfonos de contacto son 02972 - 429845 y 427845.
La empresa dio a
conocer algunas otras novedades: más aplicaciones para dispositivos móviles en
sus distintas plataformas, adquisición de tres cañones de nieve y de un nuevo
pisapistas; creación de un sector vip en el rental de la base y tres micrositios
dentro de la web de Chapelco para el Freestyle, el esquí adaptado y para los más
chicos.
Grandes anuncios en infraestructura y medios no hay. Para
eso habrá que esperar a la temporada 2014, cuando se instale una silla
cuádruple en la zona de la Pradera del Puma.
Debajo de la imagen de la webcam les dejamos todas las novedades completas, con
el informe que envió Chapelco, para que no se pierdan de nada.
sábado, 11 de mayo de 2013
Algunos avances del inverno 2013 en Chapelco
El sitio de noticias San Martín a diario publica parte de una entrevista que se realizó a la gente de Nieves del Chapelco, empresa titular de la concesión del centro invernal de San Martín de los Andes.
Básicamente, las informaciones relevantes son tres: quieren abrir la temporada el fin de semana largo del 20 de junio, las tarifas estarán un 20 por ciento promedio por encima de las de 2012 y no habrá grandes novedades en infraestructura -recién el año que viene se incorporará una silla cuádruple en la Pradera-.
Acceden a toda la nota haciendo click sobre la imagen.
Básicamente, las informaciones relevantes son tres: quieren abrir la temporada el fin de semana largo del 20 de junio, las tarifas estarán un 20 por ciento promedio por encima de las de 2012 y no habrá grandes novedades en infraestructura -recién el año que viene se incorporará una silla cuádruple en la Pradera-.
Acceden a toda la nota haciendo click sobre la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)