sábado, 27 de junio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Canción de la semana: una obviedad picante

Nevadas intensas para el fin de semana (Servicio Meteorológico)
El boletín emitido alcanza a todas las provincias patagónicas: Neuquén, Río Negro, Chubut, Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Pronostica nevadas "localmente intensas" con presencia de fuertes vientos, a partir de la madrugada de mañana sábado y hasta el lunes 29 inclusive.
Para ver el alerta, cliqueen aquí.
Pronostica nevadas "localmente intensas" con presencia de fuertes vientos, a partir de la madrugada de mañana sábado y hasta el lunes 29 inclusive.
Para ver el alerta, cliqueen aquí.
miércoles, 24 de junio de 2009
Abrieron Chapelco y Caviahue (Catedral posterga)
(La foto es de la edición on line del diario Río Negro, publicada aquí)
Finalmente, y tras una espera que no fue del todo extensa, ambos centros de esquí neuquinos se sumaron a la oferta invernal 2009 del país, trayendo algo de relativa tranquilidad: hay nieve, pero aún no es mucha.
La mala nueva del día tienen que ver con Bariloche y Cerro Catedral: en el website de la empresa se informa que la fecha "estimada" de apertura de la temporada 2009 será el miércoles 1 de julio. Una macana. (¡Gracias Matías Pastorino por el aviso!. Se nos había pasado. El caso de Matías, además, no debe ser el único: tiene aéreos, traslados, pases, equipos y hotel para el fin de semana sólo para surfear en Catedral. Hoy se enteró de que la montaña estará cerrada. Se quiere matar y quiere matar a todo el mundo. Y tiene razón).

La mala nueva del día tienen que ver con Bariloche y Cerro Catedral: en el website de la empresa se informa que la fecha "estimada" de apertura de la temporada 2009 será el miércoles 1 de julio. Una macana. (¡Gracias Matías Pastorino por el aviso!. Se nos había pasado. El caso de Matías, además, no debe ser el único: tiene aéreos, traslados, pases, equipos y hotel para el fin de semana sólo para surfear en Catedral. Hoy se enteró de que la montaña estará cerrada. Se quiere matar y quiere matar a todo el mundo. Y tiene razón).
En el caso del centro invernal de San Martín de los Andes, se habilitaron tres medios de elevación: Telecabina, la cuádruple Graeff (la que va desde 1.600 hasta el refugio del mismo nombre) y la silla 63 (principiantes). Las pistas habilitadas son: 63, Caminito hasta 1.600 y Del bosque. Si la innivación artificial y las temperaturas lo permiten, el fin de semana abrirían la pista Pioneros, que culmina en la cota 1.350m. justo donde arranca la silla cuádruple más rápida del complejo.
La nieve que se midió es la caída sobre el sector intermedio de la montaña (el que se está usando) y es de 20cm. pisados.
En este arranque de temporada volvió a perderse lo que había sido una sana costumbre retomada por la familia Adrogué (los dueños de la concesión de Chapelco) que era habilitar los medios gratuitos el día de la apertura. Este año no fue así, ya que no se quiso poblar excesivamente las pistas para que no se pierda la por ahora escasa nieve pisada.
Más allá de ese detalle, quienes subieron a la montaña -aún no se cuantificó la cantidad de esquiadores- disfrutaron de un día a pleno sol y de nieve pisada aún en polvo.
En Caviahue se habilitaron prácticamente todas las pistas y medios de elevación. Según informó Andrea Choquich, una de las responsables del complejo, unas 300 personas subieron en la primera jornada de la temporada 2009 a disfrutar de las pistas. También aquí el día acompañó con temperaturas agradables y un sol a pleno durante toda la jornada.
Para el fin de semana se habilitará el nuevo medio de elevación (un teleskí) ubicado sobre el Valle de Jara, a la izquierda del complejo.
Choquich indicó además que están "fabricando" nieve desde hace varios días, en particular en la zona de la base, para reforzar el manto depositado, que es de 30, 50 y 80 cm en base, intermedia y cumbre, respectivamente. En los tres casos, nieve en polvo.
Por otra parte, desde Caviahue anticiparon que esperan nevadas "muy importantes" entre el 28 de junio y el 3 de julio, lo que garantizaría un buen arranque de la temporada media y alta en el centro de esquí neuquino.
¿Te perdiste el programa? escuchalo acá
No se pierdan la nota con Roberto Escardó, periodista especializado en esquí, ski, (de las dos formas), competición, industria y etc. varios. Y léanlo en Ski Central. La pueden escuchar haciendo click aquí.
martes, 23 de junio de 2009
Mañana abren Caviahue y Chapelco (parcialmente)
Miércoles 24 es el día de apertura para sendos centros de esquí neuquinos. Caviahue tiene unos 30 cm. de nieve en base, 50 en intermedia y 80 en la cumbre.
Chapelco, por su parte, habilitará la Telecabina, la silla 63 y la cuádruple Graeff. Por cierto, no busquen demasiado en la web de Chapelco, porque por lo pronto es pura carcaza y alguna que otra información errónea (figuran dos fechas de apertura, por ejemplo). Ojalá mejore una vez que arranquen con la temporada, aunque la verdad que se extraña a quienes trabajaban en prensa y conocían la montaña en vivo, en directo y sobre las tablas; no desde oficinas porteñas...
Chapelco, por su parte, habilitará la Telecabina, la silla 63 y la cuádruple Graeff. Por cierto, no busquen demasiado en la web de Chapelco, porque por lo pronto es pura carcaza y alguna que otra información errónea (figuran dos fechas de apertura, por ejemplo). Ojalá mejore una vez que arranquen con la temporada, aunque la verdad que se extraña a quienes trabajaban en prensa y conocían la montaña en vivo, en directo y sobre las tablas; no desde oficinas porteñas...
sábado, 20 de junio de 2009
Miren qué tarde (hoy, 20 de junio) en Cerro Wayle
Canción de la semana: ¡nevó; estamos vivos!
Por tratarse de la primera vez, y porque estamos contentos por la nevada, no quisimos ser demasiado originales ni rebuscados. Es una canción "de mi época". (Es es un chiste, ésta también es mi época, che. Viginia dice que ella no se anota, porque casi no la conoce, y que en "su época" de adolescente en Bahía Blanca escuchaban otras cosas, como la banda de sonido de Jugate Conmigo. Así quedaron, pobres...)
Se trata de Alive, del primer disco de Pearl Jam, editado allá por 1991.
¿Por qué Alive? porque después del susto por la falta de nieve, más de uno de nosotros se estaba quedando sin aire, algunos sufrían ataques de pánico y otros se querían cortar las venas con una correa del bastón. Todo por la falta de nieve. Pero no era para tanto.
Nevó.
Estamos vivos.
A punto de calzarnos los esquíes para bajar de la montaña. Que la Disfruten como nosotros.
viernes, 19 de junio de 2009
¡Sigue nevando!
Base Cerro Catedral. Prensa Catedral (¡gracias Pablo Costa!):

Así estaba hoy el camino de acceso al parque de nieve Batea Mahuida, Villa Pehuenia. Fotografía: website Batea Mahuida:
Tras una espera que ya se le hacía larga a todo el mundo, finalmente se vino la nieve 2009. Para que se entienda, se trata de la primera nevada como la gente, como para diferenciarlas de las anteriores.
Para que tengan una idea, en Chapelco, Cerro Bayo y Catedral se acumularon unos 40 cm, desde intermedia hacia las cumbres. En las bases hay unos 10 cm. En Batea Mahuida, Villa Pehuenia, cayeron unos 50 cm. También nieva en el parque de nieve Cerro Wayle, en el norte neuquino; y en Caviahue de manera copiosa. Es decir; de lo lindo, como cayó en Las Leñas.
Con esto alcanzará para las respectivas aperturas, aunque como se imaginarán no es todo lo que hace falta para tres meses de temporada. Tampoco es una nevada histórica; es una nevada importante, sobre todo porque hasta ahora la nieve se había hecho esperar.
De todas formas, los diferentes pronósticos indican que esta noche habrá nuevas precipitaciones en montaña, así que entre mañana sábado 20 y el viernes 26 abrirán todos los centros de esquí del país.
Así se veía hoy, minutos después de las 18 y desde la ventana del depto de mi vieja, el centro de Bariloche y la ruta a Villa La Angostura (fotografía: Sergio Saravia):
A todo esto, en el caso neuquino sigue vigente un alerta meteorológico por vientos intensos y nevadas persistentes, que pueden ver aquí.
Como se hizo esperar, la nevada fue noticia en varios medios de comunicación, por supuesto en los cordilleranos, pero también en aquellas publicaciones no vinculadas a la nieve.
(Base del Cerro Catedral en esta tarde de viernes 19 de junio de 2009. Fotógrafa: María Soledad García).

Así estaba hoy el camino de acceso al parque de nieve Batea Mahuida, Villa Pehuenia. Fotografía: website Batea Mahuida:
Para que tengan una idea, en Chapelco, Cerro Bayo y Catedral se acumularon unos 40 cm, desde intermedia hacia las cumbres. En las bases hay unos 10 cm. En Batea Mahuida, Villa Pehuenia, cayeron unos 50 cm. También nieva en el parque de nieve Cerro Wayle, en el norte neuquino; y en Caviahue de manera copiosa. Es decir; de lo lindo, como cayó en Las Leñas.
Con esto alcanzará para las respectivas aperturas, aunque como se imaginarán no es todo lo que hace falta para tres meses de temporada. Tampoco es una nevada histórica; es una nevada importante, sobre todo porque hasta ahora la nieve se había hecho esperar.
De todas formas, los diferentes pronósticos indican que esta noche habrá nuevas precipitaciones en montaña, así que entre mañana sábado 20 y el viernes 26 abrirán todos los centros de esquí del país.
Así se veía hoy, minutos después de las 18 y desde la ventana del depto de mi vieja, el centro de Bariloche y la ruta a Villa La Angostura (fotografía: Sergio Saravia):
Como se hizo esperar, la nevada fue noticia en varios medios de comunicación, por supuesto en los cordilleranos, pero también en aquellas publicaciones no vinculadas a la nieve.
miércoles, 17 de junio de 2009
Esquí Patagonia en la revista AltoParlante

martes, 16 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
Ya nevó, pero poco: la nieve fuerte se hace esperar


Anoche, tres de los centros de esquí de la zona acusaron nevadas en la parte alta de la montaña: Chapelco, Catedral y Caviahue. No fue todo lo que se esperaba para asegurar un comienzo tranquilo de la temporada (paciencia, amigos de KomunidadSnow, que ya se viene). No fueron más de 15.17 cm. en las cumbres, más una "blanqueadita" en algunas bases. De hecho, Catedral reprogramó su apertura para el 26. De todas formas, se esperan nuevas precipitaciones en toda la zona cordillerana para esta noche y para los próximos días. De hecho, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para toda esa zona, aunque en particular por vientos intensos. Y si esta mañana estaba despejado tras la nevada débil de anoche, la presencia de ese viento augura la llegada de nuevos nubarrones que, si son grises y viene con frío, seguro dejarán nieve en la cordillera.
Lo habíamos anticipado: nevaría hoy lunes. Parece que sorprendió a algunos (y miren que avisamos...) como el caso del diario Río Negro; o los tomó con los análisis recién saliditos del horno. La cuestión es que les ganó la nieve por poquito. En fin, nosotros no somos meteorólogos, pero hasta ahora nuestra mezcla de datos del Cepropa, el SnowForecast y el SMN no nos ha fallado... A propósito, cuando en les digan que nevó "desde abajo"; explíquele que eso se llama "Puelche"...
Pasen y vean los diferentes pronósticos para Cerro Bayo, Chapelco, Catedral, Caviahue y Batea Mahuida.
sábado, 13 de junio de 2009
Lo que vas a escuchar esta tarde, en Esquí 2009, de 17 a 18 por LU5
Lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2009 en Neuquén: será el jueves 18 en el Casino Magic, Neuquén Capital. Asistirán autoridades y representantes de Chapelco, Cerro Bayo, Caviahue, Batea Mahuida, Cerro Wayle y Primeros Pinos. A modo de anticipo, hablaremos con el director provincial de Turismo, Oscar Mansegosa, sobre éste y otros temas.
Abre Cerro Castor: Es el único centro de esquí del país que arrancó hoy la temporada 2009 tal cual lo previsto. No tiene una gran cantidad de nieve, aunque sí suficiente para poner en marcha el complejo. Esta información más todo lo que está pasando en Ushuaia nos lo va a contar nuestro amigo, colega y ahora músico de jazz Jorge Rubén Sosa, también periodista de LU5 AM600.
Batea Mahuida estrenó website y se prepara para la temporada: el parque de nieve de Villa Pehuenia aparece en este nuevo invierno con tres novedades; página en internet, una pista nueva y la posibilidad de que arranquen la semana que viene y no en julio, como era habitual hasta el año pasado. Nos lo contará Manuel Calfuqueo, lonko de la comunidad mapuche Puel, que está a cargo del manejo del lugar.
Enrique Meyer, secretario de Turismo de la Nación: estuvo en Neuquén en el transcurso de la semana. Aprovechamos la oportunidad para consultarlo sobre las expectatvias frente al invierno y sobre algunas cuestiones específicas que atañen a los centros de esquí.
Cerro Bayo lanzó su temporada para el Alto Valle de Neuquén y Río Negro: la gente de Villa La Angostura estuvo el jueves en Neuquén. Les contamos todo (también lo pueden ver aquí en el blog).
Más la info de cada sábado: precios, rutas, estado y pronóstico del tiempo, música, consejos y más, y más y Pinino Más. Conducen Mauricio García y Virginia Pirola.
Los dejamos con parte de nuestros oyentes, quienes nos enviaron una foto:

Abre Cerro Castor: Es el único centro de esquí del país que arrancó hoy la temporada 2009 tal cual lo previsto. No tiene una gran cantidad de nieve, aunque sí suficiente para poner en marcha el complejo. Esta información más todo lo que está pasando en Ushuaia nos lo va a contar nuestro amigo, colega y ahora músico de jazz Jorge Rubén Sosa, también periodista de LU5 AM600.
Batea Mahuida estrenó website y se prepara para la temporada: el parque de nieve de Villa Pehuenia aparece en este nuevo invierno con tres novedades; página en internet, una pista nueva y la posibilidad de que arranquen la semana que viene y no en julio, como era habitual hasta el año pasado. Nos lo contará Manuel Calfuqueo, lonko de la comunidad mapuche Puel, que está a cargo del manejo del lugar.
Enrique Meyer, secretario de Turismo de la Nación: estuvo en Neuquén en el transcurso de la semana. Aprovechamos la oportunidad para consultarlo sobre las expectatvias frente al invierno y sobre algunas cuestiones específicas que atañen a los centros de esquí.

Cerro Bayo lanzó su temporada para el Alto Valle de Neuquén y Río Negro: la gente de Villa La Angostura estuvo el jueves en Neuquén. Les contamos todo (también lo pueden ver aquí en el blog).
Más la info de cada sábado: precios, rutas, estado y pronóstico del tiempo, música, consejos y más, y más y Pinino Más. Conducen Mauricio García y Virginia Pirola.
Los dejamos con parte de nuestros oyentes, quienes nos enviaron una foto:

jueves, 11 de junio de 2009
Cerro Bayo lanzó su temporada en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro
Con el descuento del 40% en el precio de los pases para toda la gente del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, el centro de esquí de Villa La Angostura lanzó su temporada oficialmente esta noche en el Salón de Cordineu, en Neuquén Capital.
El descuento del 40%, la apertura del centro de esquí prevista para el próximo 20, el pronóstico de nevadas por tres días a partir del domingo/lunes, la compra de cuatro pisapistas, la inauguración de sectores especiales para niños y para el after esquí y la puesta en valor del sector gastronómico en todas la montaña fueron las principales novedades que expuso Cerro Bayo ante periodistas, representantes de empresas y público.
El presidente de la empresa, Pablo Torres García, confirmó también que con la salida del negocio de una empresa canadiense y la recompra de una parte de las acciones de Cerro Bayo, la firma que gerencia la montaña quedó en manos de capitales nacionales en su totalidad, ya que es propiedad del grupo inversor ProIdeas, principal impulsor del nuevo Cerro Bayo.
"Viví nieve" es el slogan 2009, y apunta específicamente a la familia, según explicó Torres García. Escuchen:

El descuento del 40%, la apertura del centro de esquí prevista para el próximo 20, el pronóstico de nevadas por tres días a partir del domingo/lunes, la compra de cuatro pisapistas, la inauguración de sectores especiales para niños y para el after esquí y la puesta en valor del sector gastronómico en todas la montaña fueron las principales novedades que expuso Cerro Bayo ante periodistas, representantes de empresas y público.
El presidente de la empresa, Pablo Torres García, confirmó también que con la salida del negocio de una empresa canadiense y la recompra de una parte de las acciones de Cerro Bayo, la firma que gerencia la montaña quedó en manos de capitales nacionales en su totalidad, ya que es propiedad del grupo inversor ProIdeas, principal impulsor del nuevo Cerro Bayo.
"Viví nieve" es el slogan 2009, y apunta específicamente a la familia, según explicó Torres García. Escuchen:
miércoles, 10 de junio de 2009
Anticipo: el 18 es el lanzamiento oficial de la temporada invernal neuquina
Será de manera conjunta entre los tres centros de esquí (Chapelco, Cerro Bayo y Caviahue), los tres parques de nieve de Neuquén (Batea Mahuida, CerroWayle y Primeros Pinos) y la subsecretaría de Turismo. Será el jueves 18 a las 20.30 en el salón Rainbow del Casino Magic, aquí en Neuquén Capital.
Y este jueves 11 a las 18.30, no se olviden, será el lanzamiento de la temporada por parte de Bayo en el salón de Cordineu, Paseo de la Costa.
Y este jueves 11 a las 18.30, no se olviden, será el lanzamiento de la temporada por parte de Bayo en el salón de Cordineu, Paseo de la Costa.
martes, 9 de junio de 2009
Una buena noticia: Batea Mahuida estrenó página web

Allí encontrarán info sobre las pistas, el lugar, precio e pases, equipos y clases, un poco de historia y detalles sobre la oferta de alojamiento en Villa Pehuenia. Felicitaciones por la página.
Dos novedades dos para el invierno 2009: la temporada abriría el sábado 20 de junio, si la nieve acompaña. Hasta el año pasado arrancaban en julio. Inteligente la decisión de arrancar antes. La otra tiene que ver con una nueva pista, que está a la izquierda de T-Bar, y que se llamará Lengantu.



lunes, 8 de junio de 2009
Novedades de Cerro Bayo: retiro de pases y lanzamiento en Neuquén Capital
Dos infos dos para la gente de Villa La Angostura y de Neuquén Capital, vinculada con Cerro Bayo.
La primera: aquellos residentes que compraron su pase de temporada 2009 ya pueden retirarlos en las oficinas de la empresa de la Villa, ubicada en Las Fucsias 121, planta baja. Recuerden llevar el DNI.
Por otra parte, Cerro Bayo les recuerda a todos los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de Villa La Angostura (y a sus papás) que el próximo viernes 12 vence el plazo para realizar el trámite y el retiro de los pases del Programa Chicos a la Escuela, que consiste en el pase de temporada gratuito para todos aquellos niños y adolescentes que durante el año escolar 2008 hayan registrado un máximo de 5 inasistencias. Linda iniciativa. ¡Yo así no hubiera aprendido a esquiar nunca!.
La otra info: el jueves, a las 18.30, en el salón de Cordineu, aquí en Neuquén Capital, se hará el lanzamiento formal de la temporada 2009 en Bayo para todo el Alto Valle. Allí estaremos.
La primera: aquellos residentes que compraron su pase de temporada 2009 ya pueden retirarlos en las oficinas de la empresa de la Villa, ubicada en Las Fucsias 121, planta baja. Recuerden llevar el DNI.

Por otra parte, Cerro Bayo les recuerda a todos los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de Villa La Angostura (y a sus papás) que el próximo viernes 12 vence el plazo para realizar el trámite y el retiro de los pases del Programa Chicos a la Escuela, que consiste en el pase de temporada gratuito para todos aquellos niños y adolescentes que durante el año escolar 2008 hayan registrado un máximo de 5 inasistencias. Linda iniciativa. ¡Yo así no hubiera aprendido a esquiar nunca!.
La otra info: el jueves, a las 18.30, en el salón de Cordineu, aquí en Neuquén Capital, se hará el lanzamiento formal de la temporada 2009 en Bayo para todo el Alto Valle. Allí estaremos.
Anticipo: cómo será el invierno 2009 en la Cordillera de Neuquén y Río Negro
Para julio se espera un mes especialmente frío, pero también muy seco, lo que ayudará en el mantenimiento del manto de nieve ya caído. Serán dos frentes de aire polar que harán descender la temperatura no sólo en la zona cordillerana, sinó en todo el territorio de ambas provincia. No se esperan grandes nevadas para eses mes, más allá de nevadas locales en algunos sectores en particular.
Por último, agosto y septiembre serán dos meses húmedos, con lo cual, si la temperatura es baja, habrá nuevas nevadas sobre la cordillera.
Ese es el anticipo de que se espera hoy, primera quincena de junio, para el invierno que se avecina. Por supuesto que se puede modificar -y es probable que ello suceda- pero tengan en cuenta que es información de la gente del Centro de Pronósticos Patagónicos, de la AIC, quienes siempre nos brindan información sería para el programa.
El sábado, durante la primera emisión de Esquí 2009, hablamos con Fernando Frasetto. La síntesis de lo que nos explicó la pueden escuchar aquí:
viernes, 5 de junio de 2009
Esquí 2009 vuelve hoy al aire de LU5
Por Mauricio García y Virginia Pirola
Nos anticipamos al comienzo de la temporada invernal 2009. Hoy sábado 06 de junio comenzamos nuestro tercer ciclo consecutivo en el aire de LU5AM600, desde Neuquén capital para las provincias de Neuquén y Río Negro y, a través de este bendito invento para vaya a saber qué recónditos lugares del planeta.
Somos los de siempre, un poco más viejos y mañosos, con menos elasticidad para bajar cualquier pista patagónica, pero con las ganas de siempre y el cariño y el esfuerzo que ponemos en hacer un programa que nos gusta mucho. Contamos, como siempre, con el esfuerzo y la ayuda inestimable de Jorge Otero, compañero nuestro de laburo en la radio y un amigo, quien siempre nos da una mano con la técnica, nos lleva, nos cuida... y a veces nosotros también lo cuidamos un poco a él, qué tanto.
Este año, el programa saldrá al aire todos los sábados, de 17 a 18, en el 600 del dial de Amplitud Modulada, y también nos podrán escuchar en el site de LU5. (Aquí en el blog tiene el link directo. Y háganlo a través del Explorer. Sí, a nosotros también nos gusta más el Mozilla, pero hasta que no actualicen la página, no queda otra).
Para hoy tenemos preparado una suerte de programa de presentación de la temporada, con las novedades que habrá en cada centro de esquí y parte de nieve de la provincia de Neuquén, lo que dejó al Expo Nieve de este año, el pronóstico general para el invierno que se avecina, y como siempre el contacto con los protagonistas el invierno; desde los responsables de cada centro hasta los laburantes que día a día hacen el invierno posible: no sólo de nieve se trata todo esto, sinó también de pisteros, silleros, mozos, mucamas, empleados de comercio; en definitiva, toda la gente que hace posible que ustedes y nosotros disfrutemos como lo hacemos cada vez que viajamos a la Cordillera.
Y por supuesto, contamos con ustedes, nuestros estimados oyentes del programa y lectores del blog, para que nos hagan saber sus intereses, inquietudes, críticas y necesidades. Es una ayuda inestimable en nuestro persistente intento de mejorar lo que hacemos año a año.
En eso estamos. Así que no se olviden, hoy prendan la radio o conectense desde el blog, preparen las tablas, ajusten sus botas, traben las fijaciones y no se olviden de las correas de los bastones, que empezamos el recorrido de este invierno 2009 que se nos viene encima.
Les dejamos algunas fotos nuestras de las transmisiones en vivo durante las temporadas 2007 y 2008.

Nos anticipamos al comienzo de la temporada invernal 2009. Hoy sábado 06 de junio comenzamos nuestro tercer ciclo consecutivo en el aire de LU5AM600, desde Neuquén capital para las provincias de Neuquén y Río Negro y, a través de este bendito invento para vaya a saber qué recónditos lugares del planeta.
Somos los de siempre, un poco más viejos y mañosos, con menos elasticidad para bajar cualquier pista patagónica, pero con las ganas de siempre y el cariño y el esfuerzo que ponemos en hacer un programa que nos gusta mucho. Contamos, como siempre, con el esfuerzo y la ayuda inestimable de Jorge Otero, compañero nuestro de laburo en la radio y un amigo, quien siempre nos da una mano con la técnica, nos lleva, nos cuida... y a veces nosotros también lo cuidamos un poco a él, qué tanto.



Les dejamos algunas fotos nuestras de las transmisiones en vivo durante las temporadas 2007 y 2008.
Toda la info de nieve en Neuquén, según Turismo
Se trata de una interesante compilación de toda la info invernal 2009 en los tres centros de esquí (Chapelco, Bayo y Caviahue) y los tres parques de nieve (Batea Mahuida, Wayle y Primeros Pinos) de la provincia de Neuquén.
Lo elaboró la gente de la subsecretaría de Turismo y lo publicaron en su portal, NeuquénTur. Cliqueen en la imagen para acceder al informe.
Lo elaboró la gente de la subsecretaría de Turismo y lo publicaron en su portal, NeuquénTur. Cliqueen en la imagen para acceder al informe.

martes, 2 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)