
Como se hace cada temporada, el fin de semana pasado se realizó en el Cerro Catedral la Carrera de la Historia, un evento mucho más lindo para ver en vivo y en directo que para contarlo a través del blog.
Se trata de una carrera que es organizada por Alejandro Delgado, con el apoyo de Catedral Alta
Patagonia y empresas varias, en la que se recorre la historia del esquí -y su evolución- y que invariablemente termina con un
asadazo que siempre realiza el Negro
Asenjo, histórico
instructor y personaje
barilochense.
La mecánica es la siguiente: se juntan varias generaciones de esquiadores -y de equipos- en las pistas, y hacen varias bajadas por el trazado de cañas -
rapids, en realidad,
aunque antes usaban las cañas
colihues para marcan el t
razado; también como bastones-. Los corredores no sólo participan con esquíes antiguos; también van vestidos a la vieja usanza. Siempre aparecen largos y pesados esquíes de madera, bastones con correas de cuero de verdad, botas -más bien,
borceguíes- no aptos para tobillos
quisquillosos, polainas, máquinas fotográficas antiguas, etc, e
tc.

Como cuenta la gente de Prensa de Catedral: "Desde
pulóveres de rombos estridentes a los primeros trajes de
nylon, desde las tablas de
lenga hechas en el taller de
Tutzauer a los
telemark cuyo uso demostró con destreza Carlos
Viaene, la Carrera de la Historia fue una vez más un paseo por las diversas épocas que transitó el esquí en los 70 años que lleva de historia en nuestro país".
De hecho, hubo una exquisita demostración de
Telemark, una técnica muy linda para esquiar pero para nada sencilla, sobre todo si uno quiere hacer los giros de siempre por los mismos lugares por los que desciende con las fijaciones con talonera. Si no
sabés lo que es la técnica
Telemark (el nombre proviene de una provincia de Noruega)
entra aquí.
Cuenta la
info de prensa de Catedral: "Todo comenzó temprano, tal como estaba previsto, en la cabaña
Oertle, y continuó en la pista
Lynch, donde se hicieron presentes las
instituciones históricas que desarrollaron el esquí en el cerro Catedral -como el Club Andino
Bariloche, Parques Nacionales, el Club Argentino de
Ski, la Escuela Catalina
Reynal, la Escuela de instrucción Andina del Ejército, el
Ski Club
Bariloche y el CUBA, entre otros-, y en la que el jurado distinguió los mejores trajes, equipos y estilos.
Luego, la foto para el recuerdo y el encuentro de todos en torno al asado que preparó el Negro
Asenjo en la terraza del Refugio
Lynch, donde Alejandro Delgado, impulsor del evento, agradeció a quienes
hicieron posible este evento con su apoyo y brindó por los presentes, los que ya no están, y los que el próximo invierno renovarán su amistad con la montaña".
Las fotos son de Prensa Catedral y de
TusPlacas.
com